El alza de precios es la nueva realidad
El supervisor de precios tiene por misión proteger al público contra los precios excesivos, sobre todo en sectores donde no hay competencia. El año pasado, por ejemplo, Meierhans intervino en las tarifas del transporte público y logró que los titulares de una tarjeta de viaje de segunda clase pagaran menos de lo que pretendía el sector de transporte público. En el futuro, en lugar de 4 080, esta tarjeta “solo” costará 3 995 francos, es decir, 135 CHF más que ahora. En conjunto, los precios del transporte público seguirán aumentando alrededor de un 4 %. No obstante, ni el mismísimo ‘Señor Precio Justo’ puede hacer nada contra las alzas de precios justificables: por ejemplo, cuando suben los costes de la electricidad o cuando se necesita realizar inversiones: “Hemos de acostumbrarnos a la nueva realidad: los precios suben”. Este año, Meierhans pretende asegurarse de que el alza del IVA no repercuta excesivamente en los consumidores. Para ello, organizará a mediados de año una cumbre sobre el poder adquisitivo, en la que también participarán representantes del mundo empresarial. El ámbito en el que el organismo de control de precios ve posibilidades de reducir precios es el sector de la salud (medicamentos, tarifas hospitalarias y de laboratorio), que focaliza las preocupaciones de los suizos. Sin embargo, los gastos médicos crecen en torno al 3 % anual. La razón es que la población envejece, por lo que la gente suele acudir con más frecuencia al médico. Como consecuencia, las cuotas del seguro médico se han más que duplicado en los últimos veinte años. Hoy por hoy, una familia de cuatro miembros paga hasta 1 250 francos al mes por un seguro básico.
Los elevados costes de la cobertura sanitaria son la mayor preocupación de la población suiza. Desde hace 20 años, las cuotas de las compañías de seguros médicos se han encarecido en más del doble.
El seguro médico es también un eterno problema político. Hasta ahora, los distintos responsables no han logrado que prosperen reformas susceptibles de reducir los costes sanitarios. El Parlamento espera que un nuevo modelo de financiación que incentive el tratamiento ambulatorio para evitar costosas hospitalizaciones contribuya a aliviar la carga. Dos partidos políticos han presentado sus propias soluciones: el Centro desea introducir un mecanismo de control de costes, mientras que el PSS reclama una mayor financiación estatal para reducir las cuotas (véase el recuadro de la derecha). Sus respectivas iniciativas populares se someterán a votación el 9 de junio.
Faltan viviendas asequibles
Otra partida importante del presupuesto familiar es el alquiler. A diferencia de lo que ocurre en muchos países, en Suiza solo una minoría puede permitirse comprar su propia vivienda: el 58 % de la población vive de alquiler. Sin embargo, cada vez es más difícil encontrar una vivienda asequible, debido a la poca oferta del mercado inmobiliario. En los últimos quince años, los precios medios han subido un 20 %. En las grandes ciudades como Zúrich y Ginebra, ya no es raro encontrar anuncios que ofrecen viviendas por más de 3 000 francos mensuales. La Asociación de Arrendatarios lo atribuye al “afán de lucro” del sector inmobiliario. Hasta ahora, las demandas de la izquierda para que el Estado controle los alquileres han fracasado. Recientemente, el Consejo Federal se ha mostrado dispuesto a examinar al menos las normas que rigen los precios de alquiler.
Menos cuantiosos son los gastos destinados a la alimentación. En 2021, el hogar suizo medio gastó un 6,8 % en alimentos. En muchos países europeos, esta proporción es casi del doble, superando incluso el 28 % en Rumanía. Sin embargo, la población suiza también se da cuenta de que ha subido el precio de sus compras semanales en el supermercado, de un café en un restaurante o de un sello en Correos. El aumento de los precios se percibe cada vez más en el día a día y merma la moral de la gente. Y, consecuentemente, también se desmorona la imagen de Suiza como un oasis de prosperidad y estabilidad.
Comentarios
Comentarios :
Au lieu de polluer et de gaspiller de l'électricité pour faire de la neige artificielle, il serait préférable de pratiquer d'autres sports en aménageant par exemple des pistes cyclables de montagne.
J'ai toujours pensé que les chiffres donnés par l’Office fédéral de la statistique ne reflètent en aucun cas la réalité de la situation en Suisse. Et je me suis souvent demandé à quoi servait Monsieur Prix dont on entend jamais parler. J'ai eu la chance de m'établir au Maroc. Mon deuxième pilier que j'ai pris, est resté en Suisse pour offrir des études à mes enfants. Donc, je vis qu'avec la retraite, mais bien mieux que si j'étais resté en Suisse. La Suisse redeviendra attrayante le jour où les lobbyistes ne pourront plus siéger à Berne. Le pays se portera ainsi dix fois mieux. Après une 13e rente votée par le peuple, j'attends aussi avec impatience que l'AVS pour les couples mariés soit égale à celle des concubins.
Also, muss ich das nun dahingehend verstehen, dass die Schweizer verarmen, weil die Schweiz reich ist?
Monsieur Ophir, les Suisses s'appauvrissent car le coût de la vie en Suisse est beaucoup trop élevé. 40% à 50% de gens ne paient pas d'impôt, dès lors, les classes moyennes supérieure et inférieure sont dans l'obligation de passer à la caisse. Et je ne parle pas du coût des assurances-maladie qui sont un parfait scandale.
Aus der internationalen Perspektive betrachtet ist es nicht nur in der Schweiz so schlecht, sondern es geht Kanadiern, Deutschen und Brasilianern genauso! Das hilft zwar niemandem, aber es zeigt etwas sehr Wichtiges auf: Die "Bürostuhl Monarchien" haben in den 00 und 10er Jahren sehr viel kaputt gemacht für die allgemeine Bevölkerung - und diese neueste Form der Monarchien hat bisher noch nichts Nützliches unternommen, um diese gravierenden Fehler zu korrigieren!
You omitted to talk about the pensioners with considerably lower pensions than you mention in your article. Who, in the end, have to choose to emigrate to a lower cost country to live a decent life.
The last part of the article is not a budget, it is "How to spend a full 9000CHF". This is not how a budget is done for a family. The question you should ask is "How do we do a budget for a couple?".
a) we do not overspend.
b) we work 100%.
Example:
Revenues for a 100% household: 9000*1.35 (because they work 80% and 60%) = 12'1150
- rent: 3000 (not 2200CHF)
- insurance: 1300
- car and train (a family in CH has a car): 600
- food (no caviar as in the article example :-) ): 800
- clothes, shoes, hairdressers, nails: 600
- 4 weekends spending: 400
- 2 kids spending (all included for 2 kids): 400
- house items: 100
- cash for pockets for parents: 400
- tax (22%): 2800
=Total: 1850.
This represents a 15% EBITDA for that family to put in the pension fund which is good.
Je remarque qu'en Suisse beaucoup se plaignent sur un niveau assez élevé!
You forgot the daycare expences: Ten percent of the total brutto income. This makes about 3000 per month for two kids.
Your konto would be at minus 1150 at the end of the month :(
That is the reason why the mother stayed at home and why nowadays young couples share their work with the kids and therefore do not work 100%.