Durante su gira por Francia a principios de año, Meimuna se presentó en el escenario acompañada únicamente por la guitarrista Claire Moreau, para estrenar su primer álbum: “c’est demain que je meurs” [“mañana muero”]. Este formato íntimo le sienta muy bien a la cantante y guitarrista, cuyos fans se acercan a hablar con ella tras los conciertos: “Son personas que me conocen desde hace años. Me dicen que mis canciones hablan de ellos, cuando en realidad hablan de mí. Es lo universal en lo íntimo”, cuenta Meimuna, con quien hablamos por teléfono durante esta gira que también se extendió a Alemania, Austria y Suiza. La artista se muestra gratamente sorprendida por la fidelidad de su público: en un mundo “donde las pantallas absorben a la gente”, el hecho de que todavía haya personas que acudan a escuchar y ver a alguien sobre un escenario “es casi un acto de militancia”, declara riendo esta cantante con la voz aflautada y alegre que la caracteriza.
¿Qué palabras definen mejor el enfoque musical de Meimuna? “La melancolía, la nostalgia y la esperanza”, contesta la artista, que se apresura a precisar que utiliza sus canciones para reconfortar a quienes la escuchan. Publicado en octubre de 2024, “c’est demain que je meurs” es el primer álbum producido por la artista, a pesar de que Meimuna ya cuenta con una década de trayectoria. Sus arreglos musicales, en los que la guitarra siempre ocupa un lugar privilegiado, han sido meticulosamente elaborados. Cyrielle Formaz exhibe una habilidad sobresaliente en el dominio de la guitarra, fruto de su formación clásica en el instrumento. A sus treinta años, la cantante es capaz de interpretar sus canciones sola, con su guitarra de seis cuerdas, como puede verse en un vídeo publicado en YouTube, en el que enlaza a la perfección varios temas. Meimuna es una artista completa, que se implica en todos los aspectos creativos de su obra: composición, grabación, mezcla y diseño gráfico.
Comentarios