Menu
stage img
  • Oído

Meimuna: un canto a la ternura en un mundo tambaleante

11.04.2025 – Stéphane Herzog

Cyrielle Formaz, alias Meimuna, publicó su primer LP a finales de 2024: “c’est demain que je meurs” [“mañana muero”] habla de nostalgia, cicatrices y renacimiento. Meimuna evoca su Valais natal, su lado conservador, pero también su belleza salvaje.

MEIMUNA: «c’est demain que je meurs» 2024, Radicalis Musics

Durante su gira por Francia a principios de año, Meimuna se presentó en el escenario acompañada únicamente por la guitarrista Claire Moreau, para estrenar su primer álbum: “c’est demain que je meurs” [“mañana muero”]. Este formato íntimo le sienta muy bien a la cantante y guitarrista, cuyos fans se acercan a hablar con ella tras los conciertos: “Son personas que me conocen desde hace años. Me dicen que mis canciones hablan de ellos, cuando en realidad hablan de mí. Es lo universal en lo íntimo”, cuenta Meimuna, con quien hablamos por teléfono durante esta gira que también se extendió a Alemania, Austria y Suiza. La artista se muestra gratamente sorprendida por la fidelidad de su público: en un mundo “donde las pantallas absorben a la gente”, el hecho de que todavía haya personas que acudan a escuchar y ver a alguien sobre un escenario “es casi un acto de militancia”, declara riendo esta cantante con la voz aflautada y alegre que la caracteriza.

¿Qué palabras definen mejor el enfoque musical de Meimuna? “La melancolía, la nostalgia y la esperanza”, contesta la artista, que se apresura a precisar que utiliza sus canciones para reconfortar a quienes la escuchan. Publicado en octubre de 2024, “c’est demain que je meurs” es el primer álbum producido por la artista, a pesar de que Meimuna ya cuenta con una década de trayectoria. Sus arreglos musicales, en los que la guitarra siempre ocupa un lugar privilegiado, han sido meticulosamente elaborados. Cyrielle Formaz exhibe una habilidad sobresaliente en el dominio de la guitarra, fruto de su formación clásica en el instrumento. A sus treinta años, la cantante es capaz de interpretar sus canciones sola, con su guitarra de seis cuerdas, como puede verse en un vídeo publicado en YouTube, en el que enlaza a la perfección varios temas. Meimuna es una artista completa, que se implica en todos los aspectos creativos de su obra: composición, grabación, mezcla y diseño gráfico.

image.alt
image.alt
Foto Marius Mattioni

Nos dejamos contagiar por el ritmo de “tomber de haut” [“Caer desde lo alto”], el embriagador título de su último disco. Se basa en un fingerpicking de guitarra (un arpegio) retomado y copiado por máquinas, sobre un fondo de batería y bajo. La melodía es irresistible; la letra es sensual y poética; y el estribillo lo tiene todo para ser un éxito. Cyrielle Formaz ha creado ella misma el videoclip de esta hermosa, innovadora y sencilla canción: se la ve cantando y bailando sobre un fondo de papel de dibujo color marfil, antes de transformarse en un ojo y luego en un pájaro. “Hice 3 000 dibujos; tardé tres meses”, explica la artista oriunda del pueblo de Orsières. “No seré rehén / De mis aventuras / Nunca es demasiado tarde / Para caer desde lo alto / Soplar sobre mi piel / Empezar desde cero”, susurra Meimuna en esta canción ligera como una pluma, en la que algunas coplas suenan a haiku: “¿Es cierto que los padres tristes / tienen hijos tristes?”, canturrea la valense.

Foto Olivier Lovey

Ahora, Cyrielle Formaz vive en Sion, tras residir dos años en Bruselas para estudiar en una escuela de arte. Le encanta el “vieux pays”, como también se le conoce a Valais, esa tierra de artistas y de montañas, en las que practica el senderismo y la escalada. La cantante cita a Charles Ferdinand Ramuz y a Corinna Bille por el papel que la naturaleza juega en nuestras vidas. En cuanto a la música, menciona a Laurence Revey, una compositora de Valais que le demostró que era posible hacer música en este cantón suizo. ¿Y qué significa “Meimuna”? Esta palabra designa una cigarra asiática que puede pasar hasta veinticinco años bajo tierra como larva antes de emerger y morir al cabo de un solo día. Una canción marca este primer álbum: “Ève V. (battre des records)” [“Ève V. (batir récords)”], dedicada a la fallecida cantante, bailarina y actriz francesa Lolo Ferrari, cuya voz se escucha en esta pieza. Ève Vallois, su nombre real, se había hecho viral al aceptar que sus enormes pechos operados fueran explotados como una marca. “Quieres engañar a la muerte / Encontrar consuelo / Cambiar de nombre, de cuerpo / Batir récords”, canta Meimuna, como si de una oda fúnebre se tratara para consolar a la difunta. Valais también es una tierra en la que la palabra puede verse sofocada por el silencio. “Crecí en Orsières y sufrí la falta de espacio para expresarme. No podíamos expresar nuestras emociones con palabras. Pero esto no es algo solo propio de Valais, tiene que ver con el mundo rural”, concluye la artista.

www.meimuna.ch
www.youtube.com/MEIMUNAOfficial

Comentarios

×

Se requiere el nombre, el lugar y el país

Enter valid name

Valid email is required!

Introduce un correo electrónico válido.

Comment is required!

Debes aceptar las reglas de los comentarios..

Please accept

* Estas entradas son necesarias

top