Menu
stage img
  • Buzón

En debate: “Parásitos”, una acusación que hiere a muchos

11.04.2025

En lugar de ser elogiados como “buenos embajadores”, los suizos y suizas en el extranjero son objeto cada vez más de críticas: el artículo de “Panorama” sobre el enfriamiento de la política suiza hacia la “Quinta Suiza” desató un intenso debate.

Rolf Brunner, Wössingen, Alemania

¿Parásito? ¿Cómo hay que entender esto? ¡Me he ganado mi SVS con mi trabajo en Suiza! Y pago equis veces más comisiones que cualquier otro ciudadano por mis ahorros suizos en un banco suizo. ¿Por qué debería ser un gorrón? ¿Por seguir amando a mi patria y país natal? ¿Porque, cuando me preguntan, solo digo cosas positivas de Suiza? Creo que en la misma Suiza no faltan los parásitos, pero de un tipo muy diferente.

Daniel Walder, Manila, Filipinas

¿Suizos en el extranjero = gorrones? Salí de Suiza en edad de jubilación, porque en ese país no se puede vivir con menos de 2 000 francos al mes. En mi nuevo país de residencia cubro todos los gastos sin requerir de ayudas del Gobierno, como reducción de primas, prestaciones complementarias o asistencia social. De haberme quedado en Suiza, tendría derecho a todo esto. Por tanto, ¡el Estado se ahorra mucho dinero conmigo!

Monica Roth, Tarudant, Marruecos

Es preocupante lo rápido que cambian las opiniones y actitudes, y que ni siquiera los políticos sean conscientes del impacto positivo de sus buenos compatriotas suizos que viven en el extranjero. Su labor es una eficaz publicidad para nuestro país y, además, una fuerza en favor de una actitud abierta y pacífica, en un mundo que está enfermo y se ha vuelto peligroso.

Encontrará muchos más comentarios en línea al final del artículo publicado en “Panorama” 1/2025, “La Quinta Suiza, ¿patito feo de la Confederación?”: www.revue.link/paliza

Ernst Hinnen, Brasil

Emigré hace 27 años por haber perdido mi puesto de trabajo en Suiza y no haber encontrado otro. Tenía entonces 51 años. En lugar de quejarme, opté por el duro camino de trabajar en el extranjero, y continué pagando mis cuotas del SVS, lo que no me resultó fácil. Siento que tengo derecho a la pensión que estoy percibiendo.

Christoph Bär, BremEN, Alemania

Cuando se ejerce sin sabiduría ni dignidad, la política siempre culpa de todo a los grupos marginales y a las minorías. Hoy vuelve a apuntar a los ciudadanos residentes en el extranjero. Muchos suizos abandonan su país a los 65 años, porque sus modestas pensiones no les permiten llevar una vida digna en Suiza. Propongo que todos los ancianos regresen a Suiza y reclamen prestaciones complementarias, asistencia social y vivienda. ¿Sacaríamos así a este rico país de sus apuros? Además, sigue vigente la Ley sobre los suizos en el extranjero. Hay que acogerse a ella, aunque uno sea un criticón.

Ana Hügli, Bolivia

Cada vez me decepciona más la estrechez de miras de algunos políticos que no quieren ver que una de las mayores riquezas de Suiza es precisamente su “estilo suizo”. ¡Esa es la esencia de Suiza! Y ¿quién mejor para representar a Suiza en el extranjero que el suizo emigrado? En todo el orbe, ser suizo es motivo de orgullo; es como una marca registrada en torno a la cual se forman empresas e instituciones respetadas y consideradas muy buenas, si no excelentes.

Christian Schneider, Linden, Alemania

Las personas que viven temporalmente en el extranjero tienen una actitud más abierta frente a otras culturas. Por lo tanto, no sorprende que los resultados de las elecciones y votaciones en la “Quinta Suiza” tiendan a ser liberales, socialdemócratas y verdes. Pienso que el hecho de que esto no tenga buena acogida entre las fuerzas conservadoras en Suiza es uno de los motivos esenciales de su exasperación con los suizos en el extranjero.

Marlene Romang, Kalamata, Grecia

Con mi pensión del SVS de unos 1 450 francos no podría vivir en Suiza. Al Estado le costaría mucho dinero si me trasladara a Suiza y tuviera que solicitar prestaciones complementarias. En Grecia, puedo salir adelante, sin ser una carga para nadie.

Oskar Schmid, Ottobrunn, Alemania

Quien cuestiona la vigencia de una nacionalidad estableciendo diferencias entre los suizos que viven en el extranjero y los que viven en Suiza, abre una puerta que difícilmente podrá volver a cerrarse.

Jean-Luc Praz, Coronel, Chile

¿Acaso resulta sorprendente que un grupo, creo yo que muy reducido, considere a los suizos residentes en el extranjero malos suizos o suizos a medias? No lo creo, porque, cada vez más, ser extranjero en un país hace la vida difícil. En el país en el que yo vivo, están empezando a legislar señalando con el dedo a los residentes extranjeros; por tanto, no me extraña para nada que ahora quieran hacer lo mismo en Suiza con los ciudadanos suizos que han elegido un camino diferente.

Guido Prampolini, Hungría

Por cierto: todos los suizos residentes en el extranjero pagamos retenciones fiscales sobre nuestros fondos de pensiones. A no ser que alguien conozca un buen truco para evitar pagarlas. Saludos de parte de un suizo residente en el extranjero que se fue de Suiza cuando se jubiló para no tener que solicitar prestaciones complementarias a su país. Y no, no es verdad que me paso todo el año tomando el sol y rascándome la barriga…

Comentarios

×

Se requiere el nombre, el lugar y el país

Enter valid name

Valid email is required!

Introduce un correo electrónico válido.

Comment is required!

Debes aceptar las reglas de los comentarios..

Please accept

* Estas entradas son necesarias

top