
Germaine Seewer

Laurent Debrot

Xherdan Shaqiri

Susanne Wille

Mustafa Atici

Onur Boyman

Carole Durussel

La mujer de mayor rango en el Ejército suizo se llama Germaine Seewer. “En realidad, es la mujer con el mayor grado militar jamás alcanzado en toda la historia de Suiza”, precisa Delphine Schwab-Allemand, portavoz del Ejército. La oficial de división Seewer ocupa desde el 1.º de agosto de 2024 el cargo de Jefa de Relaciones Internacionales del Ejército. Su grado corresponde en otros ejércitos al de general de división. Su misión consiste en dirigir y coordinar las relaciones con los ejércitos extranjeros.
Esta militar de carrera fue la primera mujer en ostentar el cargo de brigadier o general de brigada en el Ejército suizo. Después dirigió la formación de oficiales. Su caso es excepcional por dos razones: Como oficial general de división, ahora ocupa un grado tradicionalmente reservado a los hombres y forma parte de la pequeña minoría del 1,6 % de mujeres que integran las Fuerzas Armadas suizas. En marzo de 2024, el número de mujeres enroladas en el Ejército no superaba las 2 301. Oriunda de Leuk, Germaine Seewer estudió Química en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, siendo el tema de su tesis doctoral la calidad de la carne y de la grasa porcinas. Trabajó como colaboradora científica en la Estación Federal de Investigación para la Producción Animal. La militar, que inició su carrera en el ejército en 1998, ha viajado por todo el mundo: participó en misiones en Kosovo, y con posterioridad en Etiopía y Eritrea. En 2019, barajaron su nombre para sustituir al jefe del Ejército Philippe Rebord. “Su currículum es perfecto, exceptuando sus orígenes valenses”, valoraba el periódico Le Nouvelliste. Al final, el cargo recayó en el suizo-alemán Thomas Süssli. Germaine Seewer sigue viviendo en Valais. Su afición por la montaña la ha llevado a participar en la Patrulla de los Glaciares. Otros rasgos que caracterizan su personalidad son su discreción y su reserva. Solo se salió del guion en una ocasión, cuando aplaudió la huelga feminista de 2019, que consideró “necesaria”, aunque se abstuvo de participar en las manifestaciones callejeras.
Comentarios