Menu
stage img
  • SwissCommunity

Se despide Ariane Rustichelli

11.04.2025

Ariane Rustichelli deja la Organización de los Suizos en el Extranjero (OSE), que dirigió durante un periodo agitado y lleno de cambios. A modo de despedida, nos ofrece un breve balance de su mandato.

Hitos

“Los logros se convierten rápidamente en algo tan natural que llegan a pasar desapercibidos. Pero en retrospectiva, sigo admirando los hitos que la OSE ha contribuido a establecer: por ejemplo, la Ley sobre los suizos en el extranjero, gracias a la que hemos logrado mantener el registro de los suizos en el extranjero; el acceso más fácil a las prestaciones bancarias para nuestros compatriotas en el extranjero; o los nuevos ensayos de voto electrónico para los comicios federales.”

Diálogo

“También fue importante la creación de YPSA (Youth Parlament of the Swiss Abroad), el Parlamento de los Jóvenes Suizos en el Extranjero, ya que contribuye al diálogo que requiere la ‘Quinta Suiza’. Esta voluntad de diálogo la demostramos también con nuestra nueva página web, en la que prestamos especial atención a la ‘Quinta Suiza’ y, por ende, al principio de la SwissCommunity.”

Ariane Rustichelli se incorporó a la OSE en 2008 como Directora de Mercadotecnia y Comunicación. A partir de 2014 codirigió la secretaría de la OSE, antes de ser nombrada Directora exclusiva en 2019. A sus 51 años de edad, tras casi 17 años de labor en la organización, ahora desea explorar nuevos horizontes personales y profesionales. Su sucesor será Lukas Weber, elegido por la junta directiva de la OSE. Foto cedida a la revista
 
 
 
 
 

Logros

“A qué éxitos he contribuido como Directora de la OSE: eso les corresponderá a otros juzgarlo. Solo quiero subrayar que los logros son el resultado de un arduo trabajo. Tomemos, por ejemplo, la próxima elección del Consejo de los Suizos en el Extranjero (CSE): es el reflejo del incesante desarrollo de la OSE y sus instituciones, así como del compromiso de los ciudadanos con este desarrollo. En el futuro, el CSE no solo será más representativo, sino que también estará mejor posicionado para afrontar el futuro.”

Evolución

“La ‘Quinta Suiza’ no es una estructura uniforme e inmutable: está en constante evolución. Antes, los suizos emigraban para huir de la pobreza. Hoy, los jóvenes suelen pasar un par de años en el extranjero por motivos laborales. A ello se añade la tendencia a emigrar de los jubilados y jubiladas. Tenemos que entender estas dinámicas cambiantes si queremos defender y apoyar adecuadamente a la amplia y muy diversa comunidad de los suizos en el extranjero.”

Respaldo

“También hay sombras. Por ejemplo, la buena voluntad del Parlamento frente a los suizos en el extranjero ha disminuido. Algunos miembros del Parlamento ya no son conscientes del valor agregado que aporta la ‘Quinta Suiza’. Da la impresión de que Suiza se está encerrando cada vez más en sí misma, como se desprende, por ejemplo, del debate sobre las pensiones de vejez. Habrá que señalar cada vez con mayor claridad que los suizos en el extranjero, que constituyen el 10 % de la población suiza, no se ‘aprovechan del sistema’”.

Retos

“La OSE está armada para el futuro, aunque deberá enfrentarse a nuevos retos: tendrá que contar con un menor apoyo financiero por parte de la Confederación, mientras que las tareas por resolver serán cada vez más complejas. No obstante, muchos asuntos del futuro son concretos y tangibles. Por ejemplo, debemos luchar para que la participación política de la ‘Quinta Suiza’ no se restrinja, sino que se facilite. Porque, al fin y al cabo, el derecho de sufragio es un elemento clave de la identidad suiza, y la ‘Quinta Suiza’ contribuye a la diversidad de opiniones que requiere nuestra democracia.”

Gratitud

“Mi despedida marca una nueva etapa. Una nueva etapa llena de emociones: ilusión por lo nuevo y gratitud por todo lo vivido. Estoy especialmente agradecida con todas las personas que han compartido conmigo estos últimos años. Juntos hemos representado y defendido de la mejor manera posible los intereses de los suizos y suizas en el extranjero. Y de este modo hemos demostrado que el compromiso colectivo realmente puede marcar la diferencia.”

Comentarios

×

Se requiere el nombre, el lugar y el país

Enter valid name

Valid email is required!

Introduce un correo electrónico válido.

Comment is required!

Debes aceptar las reglas de los comentarios..

Please accept

* Estas entradas son necesarias

top